DEPRESIÓN: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO A NIVEL ENERGÉTICO?

“LOS DATOS EPIDEMIOLÓGICOS SEÑALAN QUE PROBABLEMENTE LA DEPRESIÓN VA A SER UNA EPIDEMIA EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS, A MEDIDA QUE LA POBLACIÓN REACCIONE ANTE LAS FUERZAS SOCIALES PREVALENTES Y EL CLIMA SOCIAL MOLDEE ESAS REACCIONES EN FORMAS LO MÁS ADAPTATIVAS Y Y SOCIALMENTE ACEPTABLES POSIBLE”

JOHN J. SCHWAB, “A rising incidence of depression” 1970

Han pasado 53 años desde que John Schwab escribiera estas frases visionarias y aquí estamos, somos hoy una sociedad absolutamente atravesada por la depresión y las cifras siguen subiendo. Efectivamente sigue siendo una epidemia que todavía no se ha parado.

Quien no la conoce en sus carnes, tiene al menos una persona depresiva en su círculo de afectos. 

Continuar leyendo “DEPRESIÓN: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO A NIVEL ENERGÉTICO?”

¿TU SALUD AFECTIVA ES SINCERAMENTE BUENA O DISIMULAS SONRIENDO EN LAS FOTOS?

“La medicina clásica griega representa nuestra base y lega un esquema clínico en el que la observación del paciente ha de ser INTEGRAL, NO FRAGMENTADA, incluyendo las manifestaciones en todas las partes del cuerpo, el entorno o ambiente en el que vive y su dieta, que refleja un estilo de vida. Para la medicina aristotélica, cualquier pensamiento, una memoria por ejemplo, deja su poso en los órganos. La base de la medicina científica es una práctica integral que une a la persona con su contexto y distribuye la conciencia en el organismo.”

Nazareth Castellanos, Neurociencia del cuerpo

En mi trabajo terapéutico, recupero la idea integral de la salud que se perdió en los confines de la edad moderna, cuando el cuerpo empezó a ser estudiado desde la disección, aportando por supuesto un conocimiento maravilloso que mejoró mucho la ciencia de la cirugía por ejemplo, pero que hizo que la medicina se especializara de tal manera que cualquier paciente de hoy en día es tratado por un problema de corazón desde la cardiología sin que se le pregunte cómo está a nivel psicológico, si sus afectos están cubiertos, cómo está su economía o si ha perdido a algun ser amado… Es decir que cada vez más el ser humano es tratado como una máquina a la que le falla una pieza y se da por hecho que si esta es reparada o reemplazada, la salud mejorará, ya podemos seguir produciendo.

Continuar leyendo “¿TU SALUD AFECTIVA ES SINCERAMENTE BUENA O DISIMULAS SONRIENDO EN LAS FOTOS?”

¿A quién le importa la menopausia?

Antes de seguir, quiero dejar claro que este mensaje se dirige hacia un sector bien particular de mujeres, al que yo pertenezco y donde me reconozco en otras, tanto desde las luces como en las sombras : las “mujeres con privilegios”.

¿Quienes somos, las privilegiadas?

Nacimos en territorios ricos, con pieles que van desde pálida hasta más tostada, pero, desde esta necesidad de colocarnos en compartimentos estanco, somos las “blancas”. Pudimos llegar a una educación, tenemos techo, no recordamos lo que es no tener agua corriente y potable, fría y caliente, ni tampoco sabemos lo que es no tener un enchufe para recargar nuestro móvil. Trabajamos, aunque sea precariamente, intermitentemente, y si no, tenemos familia o amistades y hasta servicios sociales que nos apoyan. Tenemos cuenta bancaria a nuestro nombre, y seguramente coche. Tenemos internet, ordenador, tablet y/o móvil, y por ello acceso a la gran red de información interplanetaria, que también es vertedero. Nos llegan las noticias sobre el estado del mundo. Somos las que sentimos que tenemos privilegios y a la vez nos seguimos sintiendo un cero a la izquierda, o casi.

Continuar leyendo “¿A quién le importa la menopausia?”