Este es el nuevo título de mi podcast.
Me he dado cuenta de que realmente esto es lo que atraviesa tanto mi Vida personal como lo que ofrezco en mi trabajo.
Re-signifiquemos, volvamos a definirlo: AMOR, esa palabra llena de Misterio, cuya etimología nos remite a Madre (prefijo am, en griego), aunque algunas teorías linguísticas también nos hablan de A / MOR, SIN MUERTE, algo así como un sentimiento eterno.
Yo soy de las que cree que el Amor es energía circulante en el universo y es eterna, es la fuente de toda creación y definitivamente creo también que la madre es una transmisora importante pero no la única, por favor, vaya carga…
Deberíamos hablar largo y tendido de cómo transmitimos el amor y como amamos, cómo se ha tipificado y estereotipado un tipo de amor maternal, otro de pareja, poniendo en duda que la amistad es un tipo de amor, o que el trabajo también puede ser una manifestación de nuestro amor cuando una trabaja (tragoza) desde un servicio hacia la sociedad y no sólo para sacarse las habichuelas o las cuotas mensuales de tantas cosas que pensamos necesitar.
Las separaciones aparecen en nuestra vida para afrontar el duelo, para dejar atrás el apego, para transcender a ese cerebro reptiliano que opera todavía muy a menudo cuando sentimos abandono, rechazo, cuando en definitiva nos sentimos en peligro.
Aunque ya hay mucha teoría sobre el amor nos cuesta pasar a la práctica: tendemos a cerrar de una manera poco “amorosa”, olvidamos el cariño, la ternura, la compasión cuando una relación debe pasar a otro estadio del amor. tendemos a refugiarnos detrás de nuestro escudo desde dónde creemos ser fuertes.
Tenemos mucho que aprender, muchísimo que revisar, darnos cuenta cómo, a veces, reaccionamos consciente o inconscientemente de una manera hostil, guerrera, a veces tendiendo a la crueldad: el “ghosting”, del que hablaré en un próximo episodio es una de las maneras que se ejerce cuando somos incapaces de gestionar las emociones que provienen de una ruptura.
Inicio esta nueva andadura en este amoroso PODCAST (que también está en mi canal Youtube) con un episodio dedicado a la HUMILDAD, una cualidad humana infravalorada, que esconde mucho más valentía que timidez y que no deja de ser una manifestación de nuestro amor.
Encontrarás también episodios anteriores de cuando el podcast se llamaba CUERPO Y AUTONOMÍA, tanto sobre consciencia corporal, como otras aportaciones que ofrezco desde el estudio de algunas y algunos autores y también desde la experiencia propia.
Esperando que te aporte, siempre, más consciencia y que te ayude en tus relaciones, la primera, contigo misma, contigo mismo, me encantaría que me aportaras tus comentarios o sugerencias sobre temas que te gustaría escuchar en el podcast.
Si quieres que te acompañe para profundizar en el conocimiento de ti misma, de ti mismo pero estás lejos geográficamente, este mes de octubre inicio un NUEVO TALLER ONLINE DE CUERPO HABITADO, abierto a todas aquellas personas que quieran acercarse de una manera suave y pausada a su dimensión corporal.
Si te interesa un trabajo más específico sobre el cuerpo y género de MUJER, puedes consultar los siguientes enlaces:
MUJERES, CUERPOS Y AUTONOMÍA ONLINE
MUJERES CUERPOS Y AUTONOMÍA EN BIZKAIA
Salud y Alegría; Cuerpo y Autonomía