¿TU SALUD AFECTIVA ES SINCERAMENTE BUENA O DISIMULAS SONRIENDO EN LAS FOTOS?

“La medicina clásica griega representa nuestra base y lega un esquema clínico en el que la observación del paciente ha de ser INTEGRAL, NO FRAGMENTADA, incluyendo las manifestaciones en todas las partes del cuerpo, el entorno o ambiente en el que vive y su dieta, que refleja un estilo de vida. Para la medicina aristotélica, cualquier pensamiento, una memoria por ejemplo, deja su poso en los órganos. La base de la medicina científica es una práctica integral que une a la persona con su contexto y distribuye la conciencia en el organismo.”

Nazareth Castellanos, Neurociencia del cuerpo

En mi trabajo terapéutico, recupero la idea integral de la salud que se perdió en los confines de la edad moderna, cuando el cuerpo empezó a ser estudiado desde la disección, aportando por supuesto un conocimiento maravilloso que mejoró mucho la ciencia de la cirugía por ejemplo, pero que hizo que la medicina se especializara de tal manera que cualquier paciente de hoy en día es tratado por un problema de corazón desde la cardiología sin que se le pregunte cómo está a nivel psicológico, si sus afectos están cubiertos, cómo está su economía o si ha perdido a algun ser amado… Es decir que cada vez más el ser humano es tratado como una máquina a la que le falla una pieza y se da por hecho que si esta es reparada o reemplazada, la salud mejorará, ya podemos seguir produciendo.

Continuar leyendo “¿TU SALUD AFECTIVA ES SINCERAMENTE BUENA O DISIMULAS SONRIENDO EN LAS FOTOS?”

Charlar con los hombres de menopausia

“Cuéntame, Cris, la verdad es que a mí me gustaría entender qué le pasa a X, apoyar en lo que pueda… En la crianza de nuestres hijes, así fue, yo hice lo que pude, y aunque seguro que no fue perfecto, al menos fue, lo hice al menos mejor que mi padre de eso estoy seguro.”

Un buen amigo me pidió que le contara algo de menopausia, así empezó esta idea.

Continuar leyendo “Charlar con los hombres de menopausia”

Resultados de la encuesta del taller durante el confinamiento

He aquí los resultados de la encuesta dirigida a las mujeres que tomaron el taller SEGUNDA PRIMAVERA, CUERPO Y AUTONOMÍA PARA LA MUJER MADURA, durante la primera etapa del confinamiento.

FECHAS: del 23 del Marzo al 30 de Abril (6 semanas)

Dos sesiones semanales, Lunes y Jueves, de 18.00 a 20.00 (Hora Madrid)

Número inscritas: 61

Participantes activas: 43

Países: España, Alemania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Malasia, México

Señalar que el taller abierto consistió en las charlas online que ofrecemos en el taller completo, faltando el material gráfico y audiovisual, las sesiones de trabajo corporal específico para cada módulo.

La encuesta se envió a las mujeres al finalizar el taller

Continuar leyendo “Resultados de la encuesta del taller durante el confinamiento”