“Cuéntame, Cris, la verdad es que a mí me gustaría entender qué le pasa a X, apoyar en lo que pueda… En la crianza de nuestres hijes, así fue, yo hice lo que pude, y aunque seguro que no fue perfecto, al menos fue, lo hice al menos mejor que mi padre de eso estoy seguro.”
Un buen amigo me pidió que le contara algo de menopausia, así empezó esta idea.
Si bien, pocas dan un duro por la respuesta, por que se interesen, acudan a una cita de dos horas para escuchar hablar a una mujer de menopausia, la gran mayoría de las mujeres que me conocen han difundido esta propuesta, dándome las gracias por la convocatoria.
Y entre todes, lo hemos conseguido: tenemos grupo: el próximo jueves 25, a las 18.30 abriré un zoom para un grupo de hombres que quieren saber de menopausia, o mejor dicho quieren apoyar el proceso de sus compañeras.
Sé que para algunas mujeres esto puede parecer oportunista, ganar puntos hacia “ellos”.
¿Para qué deberíamos contarles a los hombres sobre nuestro proceso?
Mis decisiones personales en torno al nacimiento y crianza de mis hijes fueron posible gracias al apoyo de mi compañero, el padre de mis hijos, hoy gran amigo, ya no “pareja”. Es cierto, yo traje la información a casa, yo me empapé de un montón de libros, reuniones y demás eventos y él apenas leyó, yo me quejé de ello… Sonrío, hoy. Pero me escuchó y empatizó en muchos de los sentires y pensares a los que yo me iba abriendo. Siempre tomé yo mis propias decisiones, por supuesto, el cuerpo es mío, por ello la experiencia la viví yo, pero fue un gran apoyo tener a esa figura que respetaba mi proceso y me apoyaba en muchos aspectos para que lo que fue pudiera ser…Por supuesto, no fue agua de rosas, pero fue un buen camino. Agradecida estoy.
El proceso de climaterio lo he vivido “sola”. Cuando digo “sola”, lo digo cómo muches nombramos al hecho de no tener pareja sexo afectiva. Mi climaterio me invitó a ello: a vivirme desde la soledad, cosa que no había ocurrido antes. Me invitó a deshacer esa creencia que nos martillea con que estar sin pareja era estar “sola”, desde esa sensación de carencia, de incompletud, de tristeza… Un gran trabajo de deconstrucción del que me siento hoy satisfecha.
Así que no sé desde la experiencia directa qué significa pasar un climaterio en pareja, pero he oído muchos testimonios de las mujeres que acompaño. Tengo la sensación de que aquellas parejas que consiguieron mantener la unión pese a nuestras crianzas complejas y en continua deconstrucción, con sus aciertos y sus errores, tienen una oportunidad maravillosa de entrar a un nuevo espacio tiempo juntes: el tiempo de la menopausia de la mujer, que también, si las edades son similares y las parejas son heterosexuales, coinciden con un reajuste hormonal en el cuerpo del hombre.
Me quiero abrir a esta nueva experiencia con el deseo de seguir sumando puentes de diálogos entre identidades y etapas sexuales. Me encantaría charlar con hijes adolescentes de la menopausia de sus madres, también con sus jefes y vecinos, me encanta hablar de este momentazo.
Empecemos por hablar con hombres dispuestos a acompañar el proceso.
Si quieres participar, todavía hay plazas disponibles, sólo debes rellenar este formulario de inscripción y tener la aplicación zoom descargada.
PINCHA SOBRE LA FOTO PARA ACCEDER AL FORMULARIO